VISIÓN
La visión de Armando Bojórquez Patrón es clara, concreta y profundamente latinoamericana.
Imagina una región que se reconoce a sí misma, que deja de mirarse fragmentada para empezar a verse como un todo cultural, histórico y humano. Una región que se abraza desde su diversidad, que celebra sus orígenes, que cuida su territorio y que transforma sus dolores en oportunidades.
Una América Latina en la que el turismo no sea solo una fuente de ingresos, sino también una herramienta educativa, cultural y política para construir ciudadanía, identidad y desarrollo sostenible.
Una América Latina que entienda que los destinos no son productos para vender, sino territorios vivos con historias que merecen ser contadas con dignidad.
Una América Latina que haga del turismo un acto de encuentro, de orgullo, de pertenencia.
La visión de Armando es, en definitiva, una utopía posible: un continente más justo, más humano, más conectado, donde el turismo no solo moviliza cuerpos, sino también conciencias, culturas y esperanzas.
MISIÓN
La misión de Armando Bojórquez Patrón es ejercer un liderazgo turístico con propósito, que trascienda las modas y los intereses efímeros.
Él no vino al turismo a explotar su potencial comercial. Vino a ponerlo al servicio de una causa más grande: la construcción de un continente más digno, más educado, más humano.
Desde esa convicción, su misión se expresa en tres grandes líneas de acción:
1. Impulsar proyectos turísticos con impacto real
Diseñar, coordinar y apoyar iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas, fortalezcan las economías locales y preserven los patrimonios culturales y naturales de América Latina. No se trata de “crecer por crecer”, sino de crecer con raíz.
2. Formar una nueva generación de líderes turísticos éticos
Compartir conocimiento, experiencia y visión con jóvenes profesionales, emprendedores, funcionarios, docentes y empresarios que quieren dejar huella. Guiarlos, acompañarlos, retarlos. Mostrarles que se puede liderar sin perder el alma.
3. Consolidar alianzas continentales
Construir redes entre gobiernos, empresas, ONGs, destinos, universidades y comunidades para que el turismo deje de ser un sector aislado y se convierta en una fuerza transversal de transformación social, educativa, ambiental y cultural.
Su misión no es personal.
Su misión es colectiva.
Y su compromiso es dejar un legado que otros puedan continuar, mejorar y multiplicar.
VALORES
El alma detrás de cada acción
“Lo que no se hace con valores, se derrumba con el tiempo.”
Los valores que guían el trabajo de Armando no son etiquetas decorativas. Son pilares reales, que se sostienen en la coherencia entre lo que dice y lo que hace.
1. Humanismo
En el centro de toda acción turística debe estar la persona.
Quien viaja, quien recibe, quien sirve, quien sueña.
Todo lo demás es paisaje.
“El turismo debe dignificar, no precarizar.”
2. Inclusión
La diversidad no es una amenaza. Es la mayor riqueza de América Latina.
Cada cultura, cada comunidad, cada historia merece ser parte del relato turístico sin folklorizar ni reducir.
“El turismo no es solo para turistas. Es para pueblos que quieren contar su verdad.”
3. Educación
El turismo también enseña.
Forma, informa, transforma.
No se trata solo de recibir visitantes, sino de cultivar conciencia.
“Un buen destino educa sin que te des cuenta.”
4. Sostenibilidad
Los destinos no deben agotarse para crecer.
El turismo del futuro será regenerativo, o no será.
No hay experiencia válida si el entorno se daña en el proceso.
“El turismo debe dejar más de lo que toma.”
5. Cultura
La cultura no es un decorado.
Es raíz, es identidad, es política viva.
El turismo tiene el deber de visibilizarla con respeto, autenticidad y excelencia.
“Viajar también es conocer quién sos.”
6. Cooperación
Ningún destino se salva solo.
Ninguna transformación es unilateral.
Solo el trabajo articulado entre sectores puede generar cambio profundo.
“El ego no construye redes. La cooperación sí.”
7. Liderazgo con propósito
Un verdadero líder no busca protagonismo.
Busca impacto, continuidad y transformación.
Liderar no es brillar. Es iluminar el camino de otros.
“No vine a acumular logros. Vine a acompañar procesos.”
Turismo
Liderazgo en turismo internacional y mentoría empresarial.
ConTacto directo
Suscríbete al newsletter
© 2025. All rights reserved.